Mostrando entradas con la etiqueta Tercer Ciclo-Grammar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tercer Ciclo-Grammar. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2015

Some-Any-Other quantifiers

 

1. Some (algunos, algunas) refiere una cantidad indefinida (cierto número de…) se usa en las frases afirmativas y las interrogativas cuando se espera una respuesta afirmativa:
Leave us some apples / Déjanos algunas manzanas.
I have some money / Tengo algo de dinero
Would you like some coffee? / Quiéres un poco de café?
Some puede ser sustituido por las siguientes expresiones:
a) ‘A little’, con sustantivos singulares que carecen de plural (tea, sugar, coffee, water):
I have a little tea / Tomo un poco de té
b) ‘A few’, con sustantivos en plural:
I have a few books about Mexico / Tengo algunos libros sobre México
2. Any, puede usarse en frases interrotativas (cantidad indefinida) o negativas (en este caso expresa la ausencia de cantidad). En el caso de las frases interrogativas, a diferencia de ‘some’, no se espera una respuesta afirmativa (podemos esperar tanto una respuesta afirmativa como negativa).
Are there any Argentinians here? / ¿Hay algún argentino aquí?
There isn’t any problem / No hay ningún problema
En las frases afirmativas any significa cualquier:
Bring me any book you can find / Tráeme cualquier libro que puedas encontrar
3. No tiene valor negativo y exige por lo tanto el uso del verbo en forma afirmativa:
I bought no potatoes yesterday / No compré patatas ayer
4. Much (mucho). So much (tanto). Too much (demasiado). How much? (¿cuanto?)
How much is it? / ¿Cuánto es esto?
Thank you very much / Muchas gracias
As much as you can / Todo lo que puedas
5. Many (muchos). Su significado varía en función del sustantivo al que acompaña o sustituye.
En frases afirmativas se utiliza ‘a lot of’, mientras que en frases interrogativas y negativas se utilizan alternativamente ‘many’ o ‘a lot of’ cuando el sustantivo es contable.
Se utiliza ‘much’ o ‘a lot of’ cuando el sustantivo es incontable.
He has been here many times / Ha estado aquí muchas vecesHe’s got a lot of money / Tiene mucho dinero
I haven’t drunk much / No he bebido mucho
Pueden también emplearse expresiones como ‘a great deal’ (of…) y ‘plenty’ (of…) con el significado de ‘much’
I need a great deal of money to travel / Necesito mucho dinero para viajar
‘great many’… corresponde al ajetivo español muchísimos, y siempre precede a un sustantivo en plural:
I have a great many friends in Madrid / Tengo muchísimos amigos en Madrid
6. Little, (poco).  ‘a little’ tiene un significado más positivo y equivale a ‘algo de…’.  Se utiliza siempre con sustantivos incontables.
We have little time left / Nos queda poco tiempo
I have a little money / Tengo un poco de dinero
Además little significa pequeño, y también se emplea para formar los diminutivos:
A little child / un niño pequeño (de edad)
Cuando nos referimos en cambio al concepto de pequeño en dimensiones, empleamos ‘small’
This is a small child / es un niño pequeño (de estatura)
7. Few, Siempre seguido de un sustantivo en plural. Tiene un sentido negativo (poco) mientras que ‘a few’ tiene un sentido más positivo y equivale a ‘algunos’.
There are few books on the table / Hay pocos libros sobre la mesa
Give me a few cigarettes / Dame algunos cigarrillos
Encontraremos generalmente más usuales las construcciones con many en forma negativa que con few en su forma positiva. Así, la primera frase del ejemplo anterior quedaría:
There aren’t many books on the table / No hay muchos libros sobre la mesa
8. Several (varios)
I have seen him several times / Le he visto varias veces
9.All (todo, todos)
All our books are expensive / Todos nuestros libros son caros
10. Enough significa bastante, en el sentido de suficiente. Cuando acompaña a un adjetivo, a un adverbio o a un participio siempre se coloca detrás de los mismos. En cambio, cuando acompaña a un nombre suele colocarse delante de éste.
He is strong enough / Es bastante fuerte
He has enough money / Tiene bastante dinero

-Finally, do the following activities:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2920
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1888
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2134
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3078
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=762

Prepositions of time

 

Estas son algunas de las preposiciones de tiempo más utilizadas:
AFTER detrás de, después de
Puede indicar tiempo o lugar.
She left after lunch. / Se marchó después de comer
AROUND alrededor de
Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia.
Around seven o’clock / Alrededor de las siete
AT en
b.) El momento exacto en que ocurre una determinada acción:
She was there at five o’clock / Ella estaba ahí a las cinco
Cuando hace referencia al tiempo, ‘at’ se emplea para horas o momentos determinados, mientras que ‘in’ refiere meses, años o estaciones y ‘on’ días de la semana y fechas.
At seven o’clock / A las siete en punto
At Christmas / En navidades
In July / En julio
In 2001 / En el año 2001In summer / En verano
On Saturday / El sábado
On August, 24th / El 24 de agosto
BEFORE delante de, ante
Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia
He arrived before me / Llegó antes que yo
BETWEEN entre (entre dos)
Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia
Between seven o’clock and eight o’clock / Entre las siete y las ocho
DURING (durante)
Indica tiempo.
During the summer / Durante el verano
Diferencia entre ‘during’ y ‘for’
Se usa ‘during’ para referirse al tiempo o al momento en que se desarrolla una acción y contesta a la pregunta When…?
FOR durante (tiempo),
Duración (el término español ‘desde hace’)
I haven’t seen him for five days / No lo veo desde hace cinco días
FROM de, desde
Indica lugar, tiempo o circunstancia. Se usa para expresar:
Relación de tiempo:
I study from morning till night / Estudio desde la mañana hasta la noche
From 20 July / Desde el 20 de julio
IN en. Se usa para expresar:
Periodos de tiempo, como meses, años, estaciones:
In the year 2001 / En el año 2001
In winter / En invierno
You arrived in Madrid in september / Llegaste a Madrid en Septiembre
(*) Cuidado: ‘In the morning’ ‘In the afternoon’ / ‘In the evening’ / At night’
ON el (fechas)
Un día (como fecha):
We will see you on Saturday / Te veremos el sábado.
PAST por delante de, más allá de
Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia
It’s ten past five / Son las cinco y diez
SINCE desde
Indica un período de tiempo cuyo comienzo está bien determinado:
I have not seen him since January / No le he visto desde enero
TILL (UNTIL) hasta
Indica tiempo
I shall be here until tomorrow / Estaré aquí hasta mañanaI shall be here till tomorrow
(*) Diferencia entre ’till’ y ‘until’: ’till’ es más informal y no suele aparecer al comienzo de una frase
TO hasta (tiempo)
She came home at eight / Ella llegó a casa a las ocho

-Finally, do the following activities:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1984
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2947
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2471
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2472
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=4578

domingo, 23 de agosto de 2015

Much/Many



Se utilizan para preguntar por cantidades de algo.
Si se trata de sustantivos contables, se aplica How many.
Si se trata de sustantivos incontables, se usa How much.
Estas expresiones siempre van seguidas de un sustantivo; luego, el verbo y el resto de la oración.
How many cars do you have?¿Cuántos autos tienes?
How much money do you have?¿Cuánto dinero tienes?
How much se utiliza también para preguntar precios.
How much is this car?¿Cuánto cuesta este auto?
How much are the potatoes?¿Cuánto cuestan las papas?
También se usan en forma genérica para preguntar “cuánto hay”. En este caso, van seguidas del sustantivo y luego, is / are there.
How many cars are there?¿Cuántos autos hay?
How much money is there?¿Cuánto dinero hay?
A estas preguntas se responde usando There is / are, dependiendo de si se trata de singular o plural, como ya hemos visto en lecciones anteriores.
There are nine cars.Hay nueve autos.
There is one dollar.Hay un dólar.
Para hacer referencia a los sustantivos incontables, se pueden utilizar los envases o las medidas de los envases que los contienen, los cuales sí son contables…
How much milk is there?¿Cuánta leche hay?
There are three litres.Hay tres litros.
There are three bottles.Hay tres botellas.

-Now, practice with these fantastic activities:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=760
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=761
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3974

Past Simple


El pretérito (pasado) se utiliza para referir acciones o situaciones del pasado.
EL PASADO SIMPLE (Simple Past)
El pasado simple funciona de manera similar al Presente simple, salvo que empleamos el auxiliar ‘did‘ para todas las personas (incluida la tercera persona singular ‘he/she/it‘). En la forma afirmativa, el auxiliar ‘did’ no aparece, empleando en su lugar la terminación ‘ed‘. Esta es la forma de pasado para todos los ‘Verbos Regulares’
Existe un amplio conjunto de verbos que no cumplen esta condición, es decir, para la forma afirmativa no emplean la terminación ‘ed’ sino que su forma es irregular. No siguen ninguna regla, por lo que la única manera de conocer su forma de pasado es aprenderla. Se denominan ‘Verbos Irregulares’.
AFIRMATIVANEGATIVA
I played
You played
He played
We played
You played
They played
Yo jugué
Tú jugaste
Él jugó
Nosotros jugamos
Vosotros jugasteis
Ellos jugaron
I did not play
You did not play
He did not play
We did not play
You did not play
They did not play
Yo no jugué
Tú no jugaste
Él no jugó
Nosotros no jugamos
Vosotros no jugasteis
Ellos no jugaron
INTERROGATIVAINT.-NEGATIVA
Did I play?
Did you play?
Did he play?
Did we play?
Did you play?
Did they play?
¿Jugué?
¿Jugaste?
¿Jugó?
¿Jugamos?
¿Jugasteis?
¿Jugaron?
Didn’t I play?
Didn’t you play?
Didn’t he play?
Didn’t we play?
Didn’t you play?
Didn’t  they play?
¿No jugué?
¿No jugaste?
¿No jugó?
¿No jugamos?
¿No jugasteis?
¿No jugaron?
USO DEL PASADO SIMPLE
a.) Para acciones pasadas. Indican el período de tiempo durante el que se desarrolló y completó una acción ya finalizada. Es habitual que vaya acompañado de un adverbio de tiempo.
I bought this car last year / Compré este coche el año pasado
b.) Para expresar una acción indeterminada en el pasado:
They used pencils and paper / Utilizaron lápices y papel
c.) Para expresar una acción habitual en el pasado
They never drank alcohol / Nunca bebían alcohol
d.) Puede servir para expresar una condición improbable.
If I saw her, I should speak to her / Si le viera le hablaría.

-A lot of fantastic exercises are waiting. Enjoy them!:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2030
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=4298
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3466
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1778
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2563
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=464
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3303
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2088
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2252
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2316
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3351

Interrogative pronouns

Los pronombres interrogativos son:
– What?, ¿qué?, ¿cuál(es)?. Utilizamos what cuando preguntamos por información específica sobre la que queremos conocer algo en particular.
What time is it? / ¿Qué hora es?
What’s his telephone number? / ¿Cuál es su número de teléfono?
– Which?, ¿cuál(es)? Usamos which en preguntas en las cuales hay dos o más posibles respuestas o alternativas.
Which road should I take? / ¿Qué carretera debo tomar?
Do you know which one is your? / ¿Sabes cuál es el tuyo?
which hace referencia a uno o más elementos de un grupo limitado, mientras que what se utiliza cuando el grupo es más amplio. Para preguntar por la naturaleza de una persona o cosa se utiliza usualmente what kind of? o what sort of?
What kind of books do you prefer? / ¿Qué clase de libros prefieres?
What sort of woman is she? / ¿Qué clase de mujer es?
– Whose?, ¿de quién?. Se utiliza generalmente en preguntas sobre personas o cosas que guardan alguna posible asociación entre sí.
Whose house is that? / ¿De quién es esa casa?
– How much?, ¿cuánto?. Se utiliza con sustantivos “no contables”
How much wine shall I buy? / ¿Cuánto vino compro?
– How many?, ¿cuantos?. Se utiliza con sustantivos “contables”
How many bottles of wine shall I buy? / ¿Cuántas botellas de vino compro?
Todos ellos son invariables en género y número.

-Enjoy the following exercises about interrogatives:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1947
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3223
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2374

Imperative


El imperativo tiene una sola persona para singular y plural, que se denomina ‘segunda persona de imperativo’
Stop! / ¡Detente!
Wait! / ¡Espera!
Para la forma negativa, utilizamos ‘do not‘ (don’t) antes del verbo.
Don’t stop! / ¡No pares!
– El sujeto cuando se incluye normalmente figura al final de la frase
Come here, John! / ¡Ven aquí, John!
– Podemos utilizar ‘do‘ precediendo al imperativo. Es una forma enfática de expresión (la construcción de imperativo con ‘do’ le da una mayor firmeza).
Do enjoy yourselves! / ¡Divertíos!
Do be quiet! / ¡Quietos!
– Para las otras personas se emplea como auxiliar el verbo ‘to let‘ (permitir, dejar).
Let us write! / ¡Escribamos!
Let’s (let us) not go! / ¡No vayamos!
– Normalmente, la segunda persona de imperativo se acompaña de ‘please’ para hacer la expresión menos drástica.
Come here, please! / ¡Ven aquí, por favor!
– Determina el orden de ciertas palabras
‘always’ y ‘never’ se colocan siempre delante del imperativo.

-Learn more with this exercise:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=4594

Will + Infinitive (Future)


Como tal, no existe un tiempo específico de futuro en inglés, pero existen distintos verbos y expresiones para referirnos a él.
Una forma habitual de futuro en inglés tiene la siguiente estructura:Sujeto + will + verbo
I will play / Yo jugaré
Como vemos, ésta forma de futuro en inglés es bastante simple. De hecho, suele denominarse FUTURO SIMPLE (Future Simple)
Podemos encontrarnos con otra forma auxiliar, válida también para expresar el futuro, que es ‘shall‘. En este caso, ‘shall’ sirve como auxiliar para la primera persona  del singular y plural empleándose ‘will‘ para todas las demás. Tanto ‘shall’ como ‘will’ pueden contraerse en sus formas afirmativa y negativa (You will You’ll).
‘Shall’ es menos utilizado, especialmente en Estados Unidos. En inglés moderno se tiende a usar ‘will’ para todas las personas.
AFIRMATIVANEGATIVA
I (shall / will) play
You will play
He will play
We (shall / will) play
You will play
They will play
Yo jugaré
Tú jugarás
Él jugará
Nosotros jugaremos
Vosotros jugareis
Ellos jugarán
I (shall / will) not play
You will not play
He will not play
We (shall / will) not play
You will not play
They will not play
Yo no jugaré
Tú no jugarás
Él no jugará
Nosotros no jugaremos
Vosotros no jugaréis
Ellos no jugarán
En la forma interrogativa se  invirte el orden de sujeto y auxiliar:
Will you play? / ¿Jugarás?
La forma estructura de la forma interrogativa-negativa es:
auxiliar + sujeto + not
Will you not play? / ¿No jugarás?

-These activities are very useful to learn future simple. Enjoy them!:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1613
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3135
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3610

Countable-Non-countable nouns


Contables e Incontables.
Seguro que te suena la frasecita. Es una de las más extendidas de nuestro amigo el idioma inglés. La diferenciación que se realiza de los sustantivos en base a su función como “contables” (es decir, que se pueden contar) e “incontables” (que no pueden contarse).
Clasificamos pues en el grupo de contables todos los nombres que forman elementos individuales por sí mismos y que pueden formar grupos con otros elementos del mismo tipo y por tanto ser enumerados. Como lo mejor es el ejemplo, vamos con ello.
Gafas, lápices, naranjas, patatas, botellas, libros, neveras, coches…..
En el grupo de incontables incluimos generalmente todas las sustancias y materias y también las cualidades “abstractas”:
Sal, azúcar, agua, madera, plomo, hierro, plata, vino, pobreza, riqueza, música, dinero (en términos genéricos, no así las monedas o billetes),  etc.
Ojo. Decimos que es incontable la sal, pero no así un paquete de sal. Decimos que es incontable el hierro, pero no así una viga de hierro. Decimos que es incontable la leche, pero no así una botella de leche.

Milk (Uncountable)
Two bottles of milk (Countable)
¿Y por qué esta distinción tan complicada aparentemente? Pues porque es fundamental gramaticalmente hablando:
USOS
– Los sustativos incontables tienen únicamente forma singular.
Salt / Sal    Money / Dinero    Wood / Madera
– Los nombres incontables no se pueden acompañar con el artículo a / an. Deben ir precedidos si quieren individualizarse de alguna palabra con valor partitivo:
A piece of bread / Un trozo de pan
A glass of wine / Un vaso de vino
A cup of tea / Una taza de té
– ¿Un poco lioso?, pues ahora viene lo mejor. Cuidadín, porque algunos sustantivos pueden ser contables e incontables dependiendo de la función que desempeñan.

Cake                        A piece of cake                Paper                 A Paper ( a newspaper)
Cake (Tarta, pastel) es incontable, pues indica una sustancia. A piece of cake (un trozo de tarta, un pastel) es en cambio contable pues lo individualiza e identifica como un elemento concreto.
Paper (papel) es incontable. Es en cambio contable a piece of paper (una hoja de papel) así como a paper, en cuyo caso está refiriendo un periódico, (también newspaper).
Bueno, que no se nos desespere nadie que lo dificil ha acabado.
– Los sustantivos contables pueden ser singulares y plurales, estando precedidos del artículo a / an en su forma singular.
A House, houses / Casa, casas    An apple, apples / Manzana, manzanas
OTRAS DIVISIONES DE LOS SUSTANTIVOS
– Nombres comunes: cat / gato, chair / silla, ship / barco
– Nombres propios: Spain / España, Helen / Helena
– Nombres abstractos: poverty / pobreza, friendship / amistad
– Nombres de sustancias / materiales: steel / acero, glass / vidrio
– Nombres colectivos: team / equipo, army / ejército, people / gente
-After doing these exercises, this concept will be very easy for you!:
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=593
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3246
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3968

Adjectives


La posición del adjetivo en inglés varía según su función.
a.) Atributo (atributivos). Se colocan como norma general delante del nombre al que califican
An interesting book / Un libro interesante A tall girl / Una chica alta
Si existe más de un adjetivo, se colocan igualmente delante.
A big brown bear / Un gran oso marrón
A tall and thin girl / Una chica alta y delgada
b.) Predicado (predicativos). Se colocan detrás del verbo.
This house is beautiful / Esta casa es bonita

-Enjoy these funny exercises about adjectives:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2941
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1497
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1790
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=300
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=166
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1558
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2232
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3153
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3265
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3955

Past Continuous


El Pasado Continuo, es un tiempo verbal que describe acciones que estaban siendo realizadas en un momento del pasado al que se hace referencia y que luego continuaron, por ejemplo:
Yesterday he was studying English. Ayer él estaba estudiando inglés.
(Comenzó a estudiar antes de ese momento y continuó estudiando posteriormente)
John was playing tennis at 10 a.m. John estuvo jugando tenis a las 10 a.m.
(Comenzó a jugar tenis antes de las 10 a.m. y continuó haciendolo después)
El Pasado Continuo se construye con el verbo auxiliar “to be” en su forma pasada y el verbo principal en infinitivo con la terminación ING:
Observa que la forma negativa se construye colocando la partícula NOT después del verbo TO BE. Puede usarse también la forma contraída WASN’T o WEREN’T.
También se puede utilizar este tiempo verbal para relatar dos acciones que sucedieron en el pasado y que una de ellas ya se ha completado. Para ello utilizamos el Pasado Simple para mencionar lo que ya finalizó y el Pasado Continuo para relatar lo que sigue ejecutándose.
When I left, he was studying the lesson.Cuando yo partí, el estaba estudiando la lección.
They were singing when I broke the window.Ellos estaban cantando cuando yo rompí la ventana.
-Finally, learn more doing these exercises!

Must/Mustn't


                      



            


Para los tiempos que carecen del must, puede emplearse to have to (tener que):
I had to go to the hospital. / Tuve/Tenía que ir al hospital. (pasado)
I’ll have to go to the hospital. / Tendré que ir al hospital. (futuro)
Usos de must
1. Deber. Una obligación de hacer algo que se considera necesario o muy importante:
A soldier must obey orders. – Un soldado deber cumplir las ordenes.
You must be here before 8 o’clock tomorrow. / Debes estar aquí antes de las ocho de la mañana.
La negación mustn’t indica prohibición.
You musn’t smoke here. – No deben fumar aquí.


Obligación en el pasado.
Para indicar obligación en el pasado, se hace necesario a veces utilizar had to en lugar de must:
I had to leave early. – Tuve/tenía que marcharse temprano.

Now, learn more through these activities!

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2786
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3919

Going to + Infinitive


El futuro con ‘going to + infinitivo’
Es una forma muy habitual para referirse a una acción relativa a una intención o una decisión que se había tomado con anterioridad. Al igual que el Presente Progresivo se puede utilizar para expresar planes, citas, etc.
Are you going to take the car tonight? / ¿Vas a coger el coche esta noche?
Las estructuras son las mismas que se utilizan para presente progresivo o continuo.

Here you will find suitable activities concerning “going to + infinitive”:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2792
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1980
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2619
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2735
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=214

BE (Past Simple)


El pasado simple de BE, al igual que el presente simple, sirve para multitud de propósitos. Esencialmente, su uso es el mismo. Lo único que cambia es el momento al que la frase se refiere.
PRETERITO (se corresponde al pretérito indefinido y al pretérito imperfecto español)
FORMA AFIRMATIVAFORMA NEGATIVAFORMA INTERROGATIVA
   
I wasI was not (I wasn’t)was I?
fui, era / estuve, estabano fui, no era / no estuve, no estaba¿fui?, ¿era? / ¿estuve?, ¿estaba?
you wereyou were not (you weren’t)were you?
fuiste, eras / estuviste, estabasno fuiste, no eras / no estuviste, no estabas¿fuiste?, ¿eras? / ¿estuviste?, ¿estabas?
he washe was not (he wasn’t)was he?
fue, era / estuvo, estabano fue, no era / no estuvo, no estaba¿fue?, ¿era? / ¿estuvo?. ¿estaba?
we werewe were not (we weren’t)were we?
fuimos, éramos, / estuvimos, estábamosno fuimos, no éramos, / no estuvimos, no estábamos¿fuimos?, ¿éramos? / ¿estuvimos?, estábamos
you wereyou were not (you weren’t)were you?
fuisteis, erais, / estuvisteis, estabaisno fuisteis, no erais / no estuvisteis, no estabais¿fuisteis?, ¿erais?, /  ¿estuvisteis?, ¿estabais?
they werethey were not (they weren’t)were they?
fueron, eran / estuvieron, estabanno fueron, no eran / no estuvieron, no estaban¿fueron?, ¿eran? / ¿estuvieron?, ¿estaban?
En el Presente, las formas afirmativa y negativa se pueden contraer, mientras que en la forma interrogativa no. En el pretérito solamente la forma negativa puede contraerse.
Las formas contraidas suelen utilizarse en la conversación, pero no se usan de forma escrita salvo cuando el propio escrito tiene un carácter informal o refleja una conversación.
Do the following activities to learn more about past simple of be!
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=562
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3509
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1881
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2023
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3392
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=929

Adjectives: Comparatives and superlatives


Los adjetivos son aquéllas palabras que se unen a un nombre para ampliar, complementar y cuantificar su significado.
Calificativos: good, bueno; thin, delgado; dry, seco; bad, malo; short, corto.
GENERALIDADES
– Los adjetivos en inglés son invariables en género y número.
yellow = amarillo, amarilla, amarillos, amarillas
– Normalmente se colocan delante del sustantivo:
I have a big book / Tengo un libro grande
– Verbo To be + (am/is/are/was, etc.) + adjetivo
These pictures are very beautiful / Esas imágenes son muy bonitas
– To be + adjetivo tiene en ocasiones la equivalencia a “Tener”
I’m hungry / Tengo hambre
-COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS
Al igual que en español, en inglés cuando queremos comparar dos cosas utilizamos los adjetivos y sus distintos grados: positivo, comparativo y superlativo.
–  El grado positivo refiere la forma más simple:
A sunny day / Un día soleado
– El grado comparativo refiere una cualidad mayor de una cosa respecto de otra.
A better day / Un día mejor
– El grado superlativo refiere la cualidad en su mayor expresión:
Today is the best day of the year / Hoy es el mejor día del año
CLASES DE COMPARACIÓN
-COMPARATIVO DE IGUALDAD
Se forma con el adjetivo intercalado entre la construcción “as…as” (tan…como) para frases afirmativas e interrogativas y “not as…as” o “not so…as” para las frases negativas.
I’m as young as you / soy tan joven como tú
am I as young as you? / ¿soy tan joven como tú?
I’m not so young as you / no soy tan joven como tú
Podemos emplear tras el segundo ‘as’ el pronombre en caso nominativo o acusativo (He, his; She, her…)
He is as young as she; He is as young as her / Él es tan joven como ella
Si se trata de una comparación entre dos verbos, podemos usar la expresión “as much as” (tanto como) también en forma negativa
She does not work as much as she should / Ella no trabaja tanto como debería
Cuando la comparación se hace entre dos sustantivos se utiliza “as much as” para el singular y “as many as” para el plural.
I have as much work as my boss / Tengo tanto trabajo como mi jefe
I have as many pencils as you / Tengo tantos lápices como tú
Si estamos comparando dos sustantivos contables (libros, coches, casas…) utilizaremos “as many… as”, pero si estamos comparando dos sustantivos incontables (madera, tiempo, música…) usaremos la construcción “as much…as”.
We have as many books as them / Tenemos tantos libros como ellos
We have as much space as them / Tenemos tanto espacio como ellos
– COMPARATIVO DE INFERIORIDAD
Se forma con el adjetivo intercalado entre la construcción “less…than” (menos…que), aunque es más usual encontrar la comparación de igualdad en forma negativa (que tiene el mismo significado).
He’s less young than you / Él es menos joven que tú
He’s not as young as you / Él no es tan joven como tú (más usual)
Normalmente se emplea less para incontables y fewer para contables
– COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD
Se forma de dos modos:
Añadiendo al adjetivo el sufijo -er para el comparativo de superioridad y -est para el superlativo.
=+  er+ est
big (grande)bigger (más grande)biggest (el más grande)
Anteponiendo la palabra more (más) para el comparativo de superioridad y “the most” para el superlativo
intelligent / inteligentemore intelligent / más inteligente
the most intelligent / el más inteligente
Los adjetivos de una sola sílaba forman el comparativo y el superlativo con -er y -est
old, older, the oldest / viejo
new, newer, the newest / nuevo
dark, darker, the darkest / oscuro
Los de dos sílabas que terminan en er, y, le y ow y los que tienen el acento (prosódico) en la última sílaba forman también el comparativo y el superlativo con -er y -est
clever, cleverer, the cleverest / listo
idle, idler, the idlest / perezoso
happy, happier, the happiest / feliz
narrow, narrower, the narrowest / estrecho
El resto de adjetivos de dos sílabas y todos los de tres o más forman el comparativo con more y el superlativo con most.
interesting, more interesting, the most interesting / interesante
COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES
Algunos adjetivos forman el comparativo de manera irregular
good, better, the best / bueno, mejor, el mejor
bad, worse, the worst / malo, peor, el peor
far, further, the furthest / lejano, más lejano, el más lejano
CONSIDERACIONES
– Cuando un adjetivo termina en e solamente añade -r y -st para el comparativo y superlativo.
large, larger, the largest / grande, más grande, el más grande
– Cuando terminan en consonante + y cambian la y por i
easy, easier, the easiest / fácil
– Si termina en una sola consonante prededida de una sola vocal, duplica la consonante
big, bigger, the biggest / grande
– El segundo término de la comparación utiliza la forma than que corresponde al que español.
He is taller than his brother / Él es más alto que su hermano
– Cuando la comparación se realiza entre dos adjetivos se usa more.
She is more funny than happy / Ella es más alegre que feliz
– La expresión española “cada vez más” equivale en inglés a los dos comparativos del adjetivo.
The film is becoming more and more interesting / La película se vuelve cada vez más interesante
This could be a bit difficult for you. These exercises will help you!
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2065
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1833
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1876
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3202
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1831
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3565
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1856
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1899

Present Progressive (Present Continuous)


EL PRESENTE CONTINUO (PRESENT CONTINUOUS)
El presente continuo o progresivo se forma con el presente del auxiliar ‘to be‘ y el gerundio del verbo que se quiere conjugar:
I am playing
You are playing
He is playing
We are playing
You are playing
They are playing
Yo estoy jugando
Tú estás jugando
Él está jugando
Nosotros estamos jugando
Vosotros estáis jugando
Ellos están jugando
I am reading a book / Estoy leyendo un libro
Helen is phoning a friend / Helen está telefoneando a un amigo
a.) La forma negativa añade la partícula ‘not’ al auxiliar:
I am not playing
You are not playing
He is not playing
We are not playing
You are not playing
They are not playing
Yo no estoy jugando
Tú no estás jugando
Él no está jugando
Nosotros no estamos jugando
Vosotros no estáis jugando
Ellos no están jugando
I am not reading a book / No estoy leyendo un libro
Helen is not phoning a friend / Helen no está telefoneando a un amigo
b.) La forma interrogativa invierte el sujeto y el auxiliar:
Am I playing?
Are you playing?
Is he playing?
Are we playing?
Are you playing?
Are they playing?
¿Estoy yo jugando?
¿Estás tú jugando?
¿Está él jugando?
¿Estamos nosotros jugando?
¿Estáis vosotros jugando?
¿Están ellos jugando?
Am I reading a book? / ¿Estoy yo leyendo un libro?
Is Helen phoning a friend? / ¿Está Helen telefoneando a un amigo?
c.) En la forma interrogativa-negativa se coloca la partícula not después del sujeto:
Aren’t you reading a book? / ¿No estás leyendo un libro?
Isn’t Helen phoning a friend? / ¿No está Helen telefoneando a un amigo?
USO DEL PRESENTE PROGRESIVO
a.) Indica una acción que se está desarrollando en ese momento.
He is smoking / Él está fumando
Está fumando en este momento. Puede ser un fumador habitual o puede que fume en muy raras ocasiones. (*) Oberva la diferencia con el ejemplo anterior del Presente Simple ‘He smokes
I am having breakfast now and it’s nine o’clock / Estoy desayunando ahora y son las nueve en punto
Estoy desayunándo y en este momento son las nueve en punto. Es posible que todos los días desayune a las nueve pero podría ser también que habitualmente desayune a otra hora distinta. El hecho es que hoy desayuno a las nueve en punto.
b.) También puede indicar una acción planificada que se desarrollará en un futuro.
I am going to Barcelona tomorrow / Voy a Barcelona mañana
c.) Puede indicar una acción habitual que se repite frecuentemente. En este caso, suele acompañarse de adverbios de frecuencia (‘often’, ‘usually’, etc.)
She is always shouting / Ella siempre está gritando
The following activities will help you to understand present progressive:
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1083
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2126
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3438
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1026
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1032
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2075
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2306
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3248
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1021
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2977

Frequency adverbs


Los adverbios de frecuencia indican con que periodicidad se realiza una acción.
always (siempre), frequently (frecuentemente), never (nunca), sometimes (algunas veces), etc.
Algunos de los más utilizados son:
-Never: Nunca     -Hardly ever: Casi nunca     -Sometimes: A veces    -Often: A menudo     -Frequently: Frecuentemente     -Usually/Normally:Normalmente     -Always: Siempre
Este tipo de adverbios aparecen normalmente, por sus características, en frases en presente simple, al indicar frecuencia de realización de actividades y rutinas:
I usually play tennis on Sundays: Normalmente juego al tenis los domingos.
SIEMPRE van delante del verbo principal de la oración, a excepción de BE. En este caso, se colocan detrás del verbo.
Otras expresiones que sirven para indicar frecuencia son las siguientes:
-Everyday (every day)/Every week(end)/Every month/Every year: Cada día, cada semana, cada fin de semana, cada mes, cada año.
-Días de la semana: On Mondays, I go to school by car (Los lunes, voy al colegio en coche).
Estas expresiones se colocan o al principio de la oración seguidas de coma, o al final de la misma.

The following exercises will clarify this concept:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1400
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2499
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2299

Present Simple


EL PRESENTE DE INDICATIVO (Simple Present)
Se forma en inglés con el infinitivo del verbo sin ‘to’ (forma básica) para todas las personas, a excepción de la tercera persona singular que añade una -s final:
I play
You play
He plays
We play
You play
They play
Yo juego
Tú juegas
Él juega
Nosotros jugamos
Vosotros jugáis
Ellos juegan
Cuando el verbo termina en -s, -ss, -sh, -o, -ch, -x se añade a la tercera persona singular la terminación ‘-es‘. Cuando termina en ‘y’ precedida de consonante cambia la ‘y’ por ‘ies’
I kiss / Yo beso She kisses / Ella besa
I try / Yo intento He tries / Él intenta
FORMAS NEGATIVA, INTERROGATIVA E INTERROGATIVA-NEGATIVA
A diferencia del español, para su construcción se recurre al verbo ‘to do‘ que realiza una función auxiliar. En la tercera persona la forma ‘do‘ cambia a ‘does‘.
NEGATIVA: sujeto + auxiliar + not + forma básica
I do not play
You do not play
He does not play
We do not play
You do not play
They do not play
Yo no juego
Tú no juegas
Él no juega
Nosotros no jugamos
Vosotros no jugáis
Ellos no juegan
INTERROGATIVA: auxiliar + sujeto + forma básica
Do I play?
Do you play?
Does he play?
Do we play?
Do you play?
Do they play?
¿Juego yo?
¿Juegas tú?
¿Juega él?
¿Jugaos nosotros?
¿Jugáis vosotros?
¿Juegan ellos?
INTERROGATIVO-NEGATIVA: auxiliar + sujeto + not + forma básica
Don’t you play? / ¿No juegas?
Doesn’t he play? / ¿No juega?
USOS DEL PRESENTE INDICATIVO
a.) Para indicar acciones o estados habituales
He smokes / Él fuma
Es un fumador. No se trata de que está fumando un cigarrillo en este momento, sino que lo que se indica es que es una persona que habitualmente fuma.
I get up at nine o’clock / Me levanto a las nueve en punto
No estoy diciendo que me estoy levantando y que son las nueve, sino que habitualmente suelo levantarme a dicha hora.
b.) Dado que se emplea para indicar acciones o estados habituales, suele acompañarse de los adverbios de tiempo (usually,  sometimes, never, etc.).
I often get angry with Rachel / A menudo me enfado con Raquel
c.) Puede indicar una acción indeterminada en el tiempo:
I speak English / Hablo Inglés
He doesn’t drink coffee / No bebe café

The following exercises will help you to understand present simple:

http://www.theyellowpencil.com/larutinas.html
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=714
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1052
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2975
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1069
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2272

Prepositions of place

Estas son algunas de las preposiciones de lugar más usuales:
ABOVE por encima de, sobre
Se usa en general para expresar superioridad.
He flew above the mountains / Volaba por encima de las montañas
AMONG entre (varios)
Indica lugar o circunstancia
A house among the trees / Una casa entre los árboles
AROUND alrededor de
Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia.
We were sitting around the table / Estábamos sentados alrededor de la mesa
BEHIND detrás de
Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia
I put it behind the painting / Lo puse detrás del cuadro
BETWEEN entre (entre dos)
Puede indicar tiempo, lugar o circunstancia
To drive between Madrid and Barcelona / Conducir entre Madrid y Barcelona
IN en, dentro de
INSIDE interior, dentro de
The inside of the box / El interior de la caja
INTO en
Puede indicar lugar o circunstancia
I went into the bedroom / Entré en la habitación
Diferencia entre ‘in’ e ‘into’
‘In’ significa ‘en’ (dentro) generalmente en posición estática (no implica movimiento)
‘into’ (en) implica movimiento
He was in the room
Él estaba en la habitación
He went into the room
Él entró en la habitación
NEAR cerca de
Is there a police station near here? / ¿Hay una comisaría por aquí cerca?
ON, (equivalente a UPON, que es menos usual) sobre, encima de,
My hat is on the table / Mi sombrero está sobre la mesa
OUTSIDE fuera de
Indica lugar
Outside the prison walls / Fuera de los muros de la prisión
OVER sobre, por encima de
We flew over New York / Volamos sobre Nueva York
THROUGH a través de
Puede indicar lugar, tiempo o circunstancia
He made his way through the traffic / Se hizo paso a través del tráfico

Through the window
A través de la ventana

TO a, hacia,
Movimiento hacia un lugar:
Let’s go to the cinema! / ¡Vámonos al cine!
UNDER debajo de, bajo
Under the chair / Debajo de la silla
-Enjoy the following activities about prepositions of place:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=597
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=186
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3813
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=432
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=655
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2924

Saxon genitive and possession


This is Pepe / Este es PepeThis is Pepe’s Bar / Este es el Bar de Pepe
En inglés, el genitivo (relación de propiedad o posesión) se forma de dos maneras:
1. Mediante la preposición of, (de), que se usa normalmente cuando el poseedor no es una persona:
The window of the house (La ventana de la casa)
2. Cuando el poseedor es una persona, se emplea una forma particular, que se conoce como genitivo sajón (por su origen). Al nombre del poseedor, se añade un apóstrofo y una s (‘s) y figura en la frase delante del nombre de la cosa poseída:
My brother’s car (El coche de mi hermano)        John’s dog (El perro de John)
También se emplea con nombres de animales, nombres de países, ciertas expresiones de tiempo, espacio, distancia, peso, etc..
The cat’s ears (Las orejas del gato)        France’s cities (las ciudades de Francia)
Yesterday’s meeting (La reunión de ayer)    A mile’s walk (Un paseo de una milla)
REGLAS DE LA ‘S DEL GENITIVO SAJÓN
1.Cuando el poseedor es solo uno, el orden de la frase es:
Poseedor
Apóstrofo + S
La cosa poseída
j0078840.gif (2617 bytes)
Paul’s heart (El corazón de Pablo)
Cuando el nombre termina en s, se añade otra s
Charles’s bicycle (La bicicleta de Carlos)
2. Si los poseedores son varios, el orden de la frase es:
Los poseedores (plural)
Apóstrofo
La cosa poseída
j0078834.gif (4032 bytes)
My brothers’ clock (El reloj de mis hermanos)
(Cuando el nombre en plural no termina en s se aplica la misma norma que para un solo poseedor):
The women’s books (Los libros de las mujeres)
Cuando detallamos nombrando a los distintos poseedores, solamente el último refiere el genitivo:
That is John, Jim and Paul‘s flat (Ese es el piso de John, Jim y Paul)
¡Cuidado!. Fíjate en la diferencia:
John and Ann‘s cars Los coches son de ambos
John‘s and Ann‘s cars Cada uno tiene su propio coche
Combinado con of puede servir para distinguir el sentido de propiedad
A photo of Peter‘s (Una foto de Pedro, la foto es de su propiedad)
A photo of Peter (Una foto de Pedro, de su persona)
-POSSESSIVE ADJECTIVES

Los adjetivos posesivos en inglés hacen referencia al poseedor y no a la cosa poseída y se usan con más frecuencia en inglés que en español.
Preceden normalmente a los sustantivos que indican partes del cuerpo, parentesco, vestimenta y objetos personales, nombres que se usan en español con el artículo determinado:
John is washing his hands / John se lava las manos (sus manos)
my, mi(s), mío
– Se utiliza my para indicar que algo pertenece o se relaciona con uno mismo.
That’s my watch / Ese es mi reloj
– En una conversación o en una carta, my se usa delante de un nombre o una palabra para indicar afecto. (‘my darling…’)
– Puede utilizarse en frases como ‘My God’ (Dios mío) para indicar sorpresa.
your, tu(s), su(s)
– Se utiliza your para indicar que algo pertenece a la persona a la que se está hablando. Equivale al ‘tu, su / vuestro, vuestros’ español. Fijate que el tratamiento en inglés no cambia, a diferencia de la distinción en español del tú y el su (de usted).
I like your shoes / Me gustan tus zapatos
These are your tickets / Estas son sus entradas
his, su (de él)
– Se utiliza his para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo masculino.
This is his tie / Ésta es su corbata
her, su (de ella)
– Se utiliza her para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una persona de sexo femenino.
She’s broken her arm. / Se ha roto el brazo
its, su(s) (de una cosa)
– Se utiliza its para referirnos o indicar la pertenencia de algo a una cosa, lugar o animal. También puede usarse cuando nos referimos a un bebé.
The bird is in its cage / El pájaro está en su jaula
our, nuestro
– Usamos our para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una persona entre las que nos incluimos.
Our house is in the centre of the town / Nuestra casa está en el centro de la ciudad
their, su(s) (de ellos)
– Usamos their para referirnos o indicar la pertenencia de algo a un grupo de más de una persona entre las que no nos incluimos
What colour is their parrot? / ¿De qué color es su loro?
-Now, practice with the following exercises:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2906
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2452
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2896
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1737
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3051
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3436
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1821
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1957
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2038
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3075
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1987

Plurals


car/cars
EXCEPCIONES
– Si la palabra termina con ‘sh’, ‘ch’, ‘s’, ‘x’ o ‘z’, añadimos ‘es’.
Ej.     one church – two churches
one bus – two buses
one box – two boxes
– Algunos nombres que terminan con la ‘o’ llevan plurales con ‘es’.
Ej.     one tomato – two tomatoes
one hero – two heroes
one potato – two potatoes
– Si la palabra termine con ‘consonante + y’, normalmente cambiamos la ‘y’ por una ‘i’ y añadimos ‘es’.
Ej.     one baby – two babies
one party – two parties
one lady – two ladies
– Si la palabra termina con ‘vocal + y’, normalmente añadimos solo una ‘s’.
Ej.     one day – two days
one boy – two boys
– Si la palabra termina con una ‘e’, solo añadimos una ‘s’.
Ej.     one name – two names
Hay pocas excepciones que normalmente no cambian en el plural, como ‘fish’, ‘sheep’ y los nombres incontables como ‘money’, ‘water’, ‘wine’ etc.

– También existen plurales irregulares:
one child – two children
one woman – two women
one person – two people
one foot – two feet
one mouse – two mice
one tooth – two teeth
-Practice with these suitable exercises:

http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=277
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2570
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=723
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1456
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2288
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1337
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=2446
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=3572